"Te daré libro vivio"
DIALOGO ILUSTRADO
Con imágenes sobre Teresa de Jesús y su obra
Sábado, 26 de septiembre
20:00 horas
Noni Benegas y Ana Rossetti, Poetas


Te daré libro vivo
Con el rostro encendido Teresa de Jesús escribe y hace de ese placer oculto una lección de vida.
Desde la novela de amor y de aventuras que de niña escribió con su hermano hasta sus obras de madurez, Teresa de Jesús muestra una decidida vocación literaria.
En una época en que el saber se le negaba a las mujeres, se prohibían libros y cualquier novedad suscitaba sospechas y exponía a peligros ciertos, supo hacerse un espacio en ese mundo masculino, ganarse el respeto de los letrados y ser reconocida por la ortodoxia. A pocos años de su muerte, los libros de Teresa de Jesús, traducidos en diferentes idiomas, circularon por toda Europa y se convirtieron en best sellers, cuyo éxito de ventas llega a nuestros días.
¿El secreto? Teresa de Jesús escribía según la sencilla fórmula que aconsejaba para orar: saber qué se dice, a quién se dice y por quién se dice. Sus escritos, de una penetrante claridad, utilizan un lenguaje emotivo y  único que llevó a decir a Manuel de Falla: "Querría encontrar, para hablarle a Dios, una escritura sonora que fuera a la música lo que la prosa de Santa Teresa es a la literatura".
Recrearemos los puntos culminantes de su carrera literaria con textos de la escritora, palabras propias y de otros poetas para participar de la vibrante actualidad de una mujer que se atrevió a vivir lo que creía y a escribir lo que pensaba en unos tiempos convulsos donde el fuego de las hogueras y del infierno ardía sin tregua.

Ana Rossetti, escritora (Cádiz). En 2003 forma el grupo Transtextuales, realizando la serie de performances, Los Miércoles de Crimen. En poesía ha obtenido el premio Gules por Los devaneos de Erato y el Rey Juan Carlos I por Devocionario. Tiene la Medalla de Plata de Andalucía al conjunto de su obra y el Premio Meridiana que otorga el Instituto Andaluz de la Mujer para distinguir la labor desarrollada  por la igualdad, en la categoría de Literatura.


Noni Benegas, poeta y antóloga, pertenece al grupo Transtextuales. El ángel de lo súbito (FCE, 2014) reúne su poesía esencial. Es premio Nacional Miguel Hernández; Platero de Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, y Esquío, entre otros. Como antóloga realiza la selección de poetas españolas contemporáneas y el ensayo preliminar de: Ellas tienen la palabra: dos décadas de poesía española  (Hiperión, 4ta edición 2008). Es miembro del Patronato de la Fundación Amelia Moreno.