![]() |
El XIII Encuentro y despúes | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¡Trece! | ![]() |
![]() |
Es un número que trae suerte. Y una prueba de nuestro firme compromiso con el arte contemporáneo, con el pueblo de Quintanar y con toda la región, primero por parte de Amelia misma, y ahora de los que nos toca llevar adelante su visión, con ilusión continua y renovada. | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
En estos cinco años desde su fallecimiento hemos intentado mantener el espíritu único que Amelia daba a los Encuentros. Ella creó un espacio cosmopolita, con artistas de distintas nacionalidades y proveniencias, que trabajan en diversos medios y con lenguajes formales propios: "instaló un trozo de Nueva York en medio de La Mancha," como dice Noni Benegas. Pero a la vez situó ese espacio lejos del "mundillo del arte" de las ferias y las galerías, porque lo concibió desde su condición de artista en comunión con otros artistas, en una conversación de tú a tú: un encuentro entre amigos y compañeros. | ![]() |
![]() |
Hablando en broma sólo a medias, mantenía que los artistas son "santos contemporáneos", seres que dedican sus vidas, con bastante sacrificio personal a veces, a una búsqueda cuasi espiritual, emprendida para beneficio de todos pero que nadie les ha pedido. El artista, decía, es alguien que no tiene más remedio que ser artista: no puede evitarlo. Y si los artistas para ella eran santos, los Encuentros eran su claustro, un lugar donde recoger los frutos de su sabiduría y su sensibilidad. | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Miramos hacia atrás para poder mirar hacia adelante con claridad. Los que estamos implicados en la Fundación tenemos que pensar y trabajar para asegurar su futuro, y el del legado artístico de Amelia. Las iniciativas compartidas en los dos últimos años con el Museo Salvador Victoria marcan un posible camino: los intercambios con otras instituciones establecidas por artistas individuales como Amelia. Hay muchos. Pensamos en organizar este año una modesta asociación para agrupar centros de este tipo, con el fin de promover intercambios y aunar fuerzas. | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Amelia y la Fundación siempre han recibido el apoyo de la región -la Junta, la Diputación y el Ayuntamiento-. Superados poco a poco los años de escasez, ha llegado el momento de renovar estos lazos. Pienso en exposiciones regionales, en apoyos financieros más firmes, en las posibles contribuciones de la Fundación afín de promover las colecciones públicas de arte contemporáneo de la región. | ![]() |
![]() |
Llegará también el momento de renovar la gestión de la Fundación para asegurar su continuidad. Estoy pensando en un Patronato con participación de la Junta y el Ayuntamiento, pero también con las voces de artistas y otros "cosmopolitas" que quieren ayudarnos a mantener su espíritu. | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Mientras afrontamos estos retos, es hora de disfrutar de este treceavo Encuentro. Estoy muy agradecido a todos los que han colaborado en su realización, y muy particularmente a Noni Benegas, que ha jugado un papel fundamental este año, y a todos los artistas y participantes que, como siempre, se han entregado con entusiasmo y sacrifico al proyecto. Son ellos, en toda su variedad y esplendor, los verdaderos protagonistas de este acontecimiento. | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
David Cohn | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Foto | ![]() |
![]() |
Cuando era todavía muy joven, Amelia Moreno pintó este imagen del Hildago de La Mancha sobre una tinaja para su padre. Se encuentra ahora en un rincón olvidado del jardín de El Dorado. | ![]() |
![]() |
![]() |